garrapatas

El auge de las garrapatas en España se ha convertido en una preocupación creciente y aún más para los dueños de perros. Estas pequeñas criaturas, que pueden transmitir enfermedades peligrosas tanto a los animales como a los humanos, están proliferando a un ritmo alarmante. Son ya varias las asociaciones profesionales que han advertido que las poblaciones de garrapatas están creciendo con la velocidad de un incendio forestal, especialmente después de olas de calor intenso.

El impacto del cambio climático en el auge de garrapatas

El cambio climático está jugando un papel fundamental en el aumento de la población de garrapatas en España. Con temperaturas más cálidas y veranos más largos, las garrapatas tienen condiciones propicias para multiplicarse. La primavera empieza antes y el otoño termina más tarde, prolongando la temporada en la que estos parásitos pueden reproducirse y encontrar nuevos hospedadores. Además, el calor acelera su metabolismo, lo que les permite reproducirse más rápidamente y expandirse en áreas antes inaccesibles.

Las olas de calor sufridas recientemente suponen una oportunidad ideal para expandirse y encontrar nuevos huéspedes, como los perros.

La infestación por garrapatas en perros es un problema común en toda Europa, y España no es una excepción. Entre las más comunes encontramos a la garrapata Ixodes ricinus, conocida como la garrapata de la oveja, y la garrapata Rhipicephaulus sanguineus, la garrapata marrón del perro, son especies comunes en la región mediterránea y pueden transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme.

Síntomas de que tu perro tiene infestación por garrapatas

Reconocer los síntomas de una posible infestación por garrapatas en tu perro es una habilidad esencial para su bienestar. Los síntomas pueden variar según la especie y el estadio de desarrollo de las garrapatas, pero estar atento a señales como irritación cutánea, hinchazón y áreas endurecidas en la piel puede ayudar a detectar la presencia de estos parásitos. La observación cercana revelará la presencia de garrapatas, con sus ocho patas moviéndose bajo el pelaje. Si bien las garrapatas vivas no suelen causar molestias significativas, las reacciones alérgicas, las infecciones bacterianas y la anemia pueden manifestarse como síntomas más graves en casos avanzados. Ante cualquier indicio de infestación, consulta a tu veterinario para una evaluación y tratamiento adecuado es la mejor manera de asegurar su salud.

Inspecciones regulares: detectando el problema a tiempo

La inspección regular del pelaje de tu perro es otra estrategia efectiva para prevenir y detectar. Durante las actividades al aire libre, como paseos por el campo o el bosque, es crucial examinar a tu perro en busca de estos parásitos. Éstas a menudo prefieren áreas específicas del cuerpo, como la parte baja del abdomen, las axilas y los hombros. Cuanto antes detecta y elimina las garrapatas, menor será el riesgo de que tu perro contraiga enfermedades transmitidas por estos insectos.

La prevención el mejor aliado contra las garrapatas

La prevención es clave cuando se trata de proteger tanto a tu perro como a su entorno (incluyendo las personas que viven con él) de las garrapatas y las enfermedades que pueden transmitir. Los productos antiparasitarios son una herramienta esencial en esta lucha. Aplicar estos productos de manera regular puede repeler y matar garrapatas, evitando que se adhieran a la piel de tu mascota y reduzca así el riesgo de transmisión de enfermedades. Recomendable es utilizar productos antiparasitarios de alta calidad que tengan un efecto repelente y que sean seguros para los animales, con la frecuencia que nos dice el laboratorio.

By
Las vibrisas o bigotes de los gatos
Sep 26 2023

Las vibrisas o bigotes de los gatos: importancia y funciones

¿Qué son las vibrisas o bigotes de los gatos? Funciones de las vibrisas Dónde se encuentran las vibrisas Cuidado de las vibrisas Otras funciones Los bigotes de los...
By
¿por qué los perros comen hierba
Sep 06 2023

¿Por qué los perros comen hierba? 

Comer hierba: ¿Es saludable? Riesgos asociados Seguro que te has preguntado alguna vez por qué tu perro se lanza a comer hierba en el parque o en el jardín. Es un...
By
Jul 28 2023

Las barbacoas pueden ser peligrosas para los perros

Ojo con brochetas y huesos Quemaduras Las barbacoas son una actividad divertida y frecuente en el verano, pero debéis saber que son una fuente de peligros para nuestros...
By
Gato bebiendo de una fuente de agua en movimiento
Jul 27 2023

Anima a tu gato a hidratarse en verano 

El Tipo de bebedero tiene su importancia Ubicación Otras fuentes de agua Prueba con distintos tipos de agua Otros líquidos para probar Líquidos para evitar Otros...
By
Piscinas y playas para perros
Jun 09 2023

Piscinas y más sitios de la Comunidad de Madrid donde refrescarte con tu perro

Brunete Tres cantos Las rozas Parque Agustín Rodríguez Sahagún Navaluenga Las presillas Playas Fuentes Durante los calurosos meses de verano, encontrar actividades para...
By
cómo cambiar la comida a un gato
Jun 09 2023

Cómo cambiar la comida de tu gato de forma segura

¿Por qué cambiar la comida de un gato? La importancia de cambiar la comida gradualmente Cómo cambiar la comida de tu gato paso a paso Observa y evalúa a tu gato La...
By
Insuficiencia cardiaca en perros y gatos
Jun 09 2023

Insuficiencia Cardiaca en Perros y Gatos: Evolución y Control

Fases de la Insuficiencia Cardiaca Síntomas de la insuficiencia Cardiaca Factores Predisponentes de la Enfermedad Cardiaca Diagnóstico y Tratamiento de las enfermedades...
By
thelazia, un parassito ocular en perros y gatos
May 04 2023

¿Qué es la Thelazia?

¿Cómo se diagnostica la Thelazia? ¿Cómo es la Thelazia? ¿Cuáles son los síntomas de la Thelazia? ¿Cuál es el tratamiento para la Thelazia? ¿Cómo se puede prevenir la...
By
enfermedades del gato mayor
May 04 2023

Enfermedades en el gato mayor: ¿Cómo detectarlas y prevenirlas?

Hipertiroidismo Diabetes Tumores Insuficiencia renal en gatos mayores Artrosis Hipertensión Enfermedades de las vías urinarias Enfermedad periodontal y gingivitis Como...
By
Cómo inyectar insulina a tu perro
Abr 03 2023

Cómo administrar insulina a tu mascota

Paso 1, verificar la cantidad indicada a inyectar. Paso 2, debe inyectarse en la zona de las costillas, Paso 3, hay que hacer un pellizco suave con el dedo índice y...