La displasia de codo es más común en los perros de tamaño grande o gigante
1. Acostúmbralo de forma gradual al coche
2. Deja un poco abierta la ventanilla del coche
3. Evita los frenazos y acelerones
4. Asegúrate de que está no tiene frío o calor excesivo
5. Haz suficientes paradas para que beba y pueda moverse
6. Viaja de forma relajada,  genera un buen recuerdo

Viajar con tu perro en coche puede ser una experiencia agradable y divertida tomando las precauciones adecuadas.Con estos seis consejos tendrás un viaje cómodo y seguro para ti y para tu peludo amigo:

1. Acostúmbralo de forma gradual al coche

Antes de emprender un viaje de muchos kilómetros, es importante que tu compañero se acostumbre al vehículo. Comienza dándole viajes cortos y poco a poco aumenta su duración. Esto ayudará a que tu perro se sienta menos ansioso y más cómodo.

2. Deja un poco abierta la ventanilla del coche

Procura tener una ventilación adecuada, dejando una ventanilla ligeramente abierta. Esto va a permitir la circulación de aire fresco y le ayudará a que se sienta más relajado. Pero ten cuidado de no abrirla por completo para prevenir cualquier accidente.

3. Evita los frenazos y acelerones

Conduce de manera suave y tranquila. Los frenazos bruscos y las aceleraciones repentinas asustan y estresan a tu perro. Además, con una conducción tranquila reduces las probabilidades de mareo.

4. Asegúrate de que esta no tiene frío o calor excesivo

La temperatura interior del coche es crucial para el bienestar de tu perro. Asegúrate de que el coche esté adecuadamente climatizado y evita las temperaturas extremas. Nunca dejes al perro solo en el coche, especialmente en los días de calor.

5. Haz suficientes paradas para que beba y pueda moverse

Haz una planificación de ciertas paradas regulares durante tu viaje para que pueda beber agua y estirar sus patas. Así no solo estará hidratado, sino que también reducirá su estrés y el su aburrimiento.

6. Viaja de forma relajada,  genera un buen recuerdo

Tu actitud durante el viaje va a influir  en tu perro. Si conduces relajado, tu perro también lo estará. Habla con él de forma calmada y asegúrate de que sea una experiencia positiva. Así asociará a los viajes en coche con algo agradable en futuras ocasiones.

EL BLOG DE LA CLÍNICA VETERINARIA

Jun 11 2025

El Corgi

El Corgi es un perro de pequeño a mediano tamaño, compacto y robusto, muy conocido por su cuerpo alargado, patas cortas, orejas erguidas y una mente ágil y alerta....
Cambios de comportamiento en los gatos mayores
May 22 2025

Cambios de comportamiento en gatos mayores: ¿cuándo preocuparse?

Convivir con un gato es compartir la vida con un animal complejo, observador y, en muchos casos, sutil en sus señales. A medida que envejece, es frecuente notar cambios...
Gato arañando muebles
Abr 25 2025

Cómo evitar que tu gato arañe los muebles: alternativas y soluciones

[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_text] Los gatos tienen un instinto natural de arañar, lo que les permite afilar sus uñas, marcar territorio y liberar estrés. Sin...