Desde sus inicios hasta hoy, Laclinicaveterinaria ha ido creciendo y adquiriendo las infraestructuras necesarias para poder ofrecer un amplio abanico de servicios y especialidades. En la actualidad contamos con una plantilla de veterinarios y asistentes distribuidos en los centros para cuidar de tu animal de compañía.

Laclinicaveterinaria posee la calidad certificada otorgada por el Colegio Oficial de veterinarios. Acudir a un centro certificado es acudir a un centro que apuesta por la mejora y que se preocupa por dar un servicio mejor tanto al cliente como a su animal de compañía.

El hecho de estar certificado implica que una empresa externa al Centro verifica anualmente el cumplimiento de ciertos requisitos y solo se emite el Certificado si cumplen con todos los apartados referidos en dicha norma.

Historia

Hace más de cuarenta años el equipo de Laclínicaveterinaria trabaja para prestar un servicio profesional y de calidad a sus clientes. Ha sido pionera en el uso de nuevas técnicas y tratamientos desde sus comienzos.

El primer centro que se abrió fue el de la calle Marroquina, en la lonja de Moratalaz. Después se han ido incorporando uno más en Moratalaz y otro en Rivas Vaciamadrid.

Margarita Carrión Quevedo

Veterinaria

Víctor Fernández

Victor Fernández Fraile

Veterinario

Ana Fernández

Ana Fernández Clemente

Veterinaria

Conoce más sobre Margarita Carrión

Formación académica: Licenciada de Grado en veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en el año 1991

Miembro de AMVAC

Área/s de interés: Actualmente mi función principal es la de Practice Manager de los centros de laclinicaveterinaria, y compatibilizo esta labor con la de veterinaria generalista y cirugía de tejidos blandos.

¿Qué te motivó a ser veterinario/asistente veterinario? Mi decisión de ser veterinaria es totalmente vocacional. Desde siempre tuve claro que quería dedicarme a cuidar la salud de los animales y aunque inicié la carrera con la idea de dedicarme al sector del ganado vacuno pronto descubrí el mundo de la clínica de pequeños animales y aquí sigo desde entonces.

¿Tienes perro/gato? ¿Cómo se llama y qué te gusta hacer con ella? Tengo un gato como animal de compañía. Se llama Bizcocho y es un mestizo de siamés que encontró mi sobrino abandonado y muy enfermo. Lo sacamos adelante y ya lleva 7 años a mi lado.

Me encanta cuando el fin de semana Bizcocho se tumba sobre mis piernas a dormir la siesta mientras tomo un té y leo un libro y cuando me acompaña a trabajar en el jardín.

Conoce más sobre Víctor Fernández

Formación académica: xxxx

Miembro de AMVAC

Área/s de interés: xxx

¿Qué te motivó a ser veterinario/asistente veterinario? xxx

¿Tienes perro/gato? ¿Cómo se llama y qué te gusta hacer con ella? xxxx

Conoce más sobre Ana Fernández

Responsable del servicio de medicina felina de La clínica veterinaria.

Licenciada en veterinaria por la universidad de León en 2014.

Master Medicina felina Improve internacional en 2019.

Miembro de AVEPA/GEMFE.

Coordinadora del grupo de especialidad de Medicina Felina de Vetpartners España y Portugal.

Ponente en cursos sobre medicina felina en colaboración con asociaciones de colonias felinas.

Publicaciones en revistas nacionales y posters en congresos internacionales.

2 gatas. Sugar y Cookie.

Javier Gil Martínez-Darve

Veterinario

Francisca Lopes

Francisca Lopes

Veterinaria

Mercedes

Mercedes López Veas-Pérez de Tudela

Veterinaria

Conoce más sobre Javier Gil

Formación académica: licenciado en veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2005

Curso de Rehabilitación y Fisioterapia Veterinaria de Pequeños Animales en 2009

Certified Canine Rehabilitation Therapist (CCRT) en el año 2015

Miembro de AMVAC y AEVEFI

Área/s de interés: Mi área de interés es la rehabilitación veterinaria y la atención al cliente.

¿Qué te motivó a ser veterinario? Desde muy pequeño siempre me gustaron los animales y me decidí por esta profesión para poder ayudarles a ellos y a sus tutores

¿Tienes perro/gato? ¿Cómo se llama y qué te gusta hacer con ella? Tengo un perro de raza Border Coliie que se llama Fly. Nos encantan las rutas por el campo y la montaña. Tiene artrosis por lo que ahora hacemos cosas de menos intensidad pero con el mismo cariño.

Conoce más sobre Francisca Lopes

Formación académica: licenciado en veterinaria por la universidad de Lisboa en el año 2009

Área/s de interés: medicina interna y diagnóstico por imagen. . ¿Qué te motivó a ser veterinario/asistente veterinario? He convivido siempre con animales, en mi familia son uno más. En mi inicio de carrera mi actividad clínica se ha desarrollado con fauna salvaje.

A día de hoy soy veterinaria clínica de pequeños animales, donde velo por su bienestar. ¿Tienes perro/gato? ¿Cómo se llama y qué te gusta hacer con ella? Tengo una gata bautizada por mi hija Polly Poket, que de Polly no tiene nada por su carácter irritable y de poket el tamaño.

Conoce más sobre Mercedes López

Formación académica: Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en 2011

Miembro de AVEPA y del GECAR (Grupo de especialidad de Cardiología y Respiratorio) desde el 2019. En proceso para la acreditación en la especialidad.

Miembro del comité científico de Vetpartners desde 2025

Área/s de interés: Cardiología y diagnóstico por imagen. Además de ofrecer apoyo en el equipo de dirección.

¿Qué te motivó a ser veterinaria? Tengo un espíritu curioso y me ha gustado siempre la parte de la medicina que busca, indaga, intenta encontrar la relación de las cosas para, en la medida de lo posible poner solución y ayudar con el tratamiento adecuado. Actualmente, ver que mejoran mis pacientes y que puedo ayudar a que sus familias puedan disfrutar más y mejor de ellos es lo que me llena.

¿Tienes perro/gato? ¿Cómo se llama y qué te gusta hacer con el? Cuando tenía a mi perrita me encantaba ir de rutas con ella y hacer paddlesurf juntas. Me gusta ver cómo se desenvuelven los animales en la naturaleza.

Benito Pérez Delgado

Veterinario

LEYRE PEREZ

Leyre Pérez Serrano

Veterinaria

Mercedes

Marisol Sánchez Arias

Veterinaria

Conoce más sobre Benito Pérez

xxxxx

Conoce más sobre Leyre Pérez Serrano

Formación académica: licenciada en veterinaria por la universidad Alfonso X El Sabio en el año 2021

Master: General Practitioner Certificate in Small Animall Surgery en el año 2024

Área/s de interés: Especialización en cirugía

¿Qué te motivó a ser veterinario/asistente veterinario? Desde pequeña siempre lo tuve muy claro, siempre fue mi vocación

¿Tienes perro/gato? ¿Cómo se llama y qué te gusta hacer con ella? Se llama Mika y lo que más nos gusta es hacer excursiones y pasar el día en la montaña

Conoce más sobre Marisol Sánchez Arias

Licenciada Veterinaria en el año 1999 por la Universidad Complutense de Madrid

Colegiada en Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid y perteneciente a AMVAC desde 1999.

 Especialización en el área de laboratorio clínico y en medicina interna, principalmente, canina.

Realmente, no pude entrar en Medicina en 1994 y empecé veterinaria. Me gustó tanto, que ya decidí continuar y acabar la carrera. Mi pasión es la medicina y me gustan mucho los animales, así que…. ¿por qué no?

Actualmente no convivo con ninguna mascota pero sí he tenido perro durante muchos años y, posteriormente, varias cobayas monísimas…

Claudia Moreno copia_resultado

Caludia Moreno Díaz

Veterinaria

Fátima Quesada

Fátima Quesada

Veterinaria

Conoce más sobre Claudia Moreno Díaz

Formación académica: licenciada en veterinaria por la universidad Complutense de Madrid en el año 2023.

Área/s de interés: mi labor principal en la clínica es como veterinario generalista.

¿Qué te motivó a ser veterinario? Desde pequeña me encantaban los animales y siempre me ha interesado la medicina.

¿Tienes perro/gato? ¿Cómo se llama y qué te gusta hacer con ella? Tengo una perra, Roma, golden retriever, me encanta llevarla a la playa e ir de ruta por la montaña.

Conoce más sobre Fátima Quesada

Formación académica: licenciado en veterinaria por la universidad de Córdoba en el año 2024 y una formación posterior con VETPARTNERS.

Actualmente trabajo en La Clínica Veterinaria como veterinaria generalista, pasando consulta sobre casos que engloban distintas áreas como prevención de enfermedades, medicina interna, etc…

Área/s de interés: a día de hoy hay varias áreas de la medicina veterinaria que me llaman la atención, en especial la medicina interna en la cual espero poder especializarme en un futuro.

¿Qué te motivó a ser veterinario/asistente veterinario? Me he criado toda la vida rodeada de animales de todo tipo. Mi abuelo me transmitió su pasión por ellos. Cogí el camino que me permitía velar por la salud y el bienestar de los animales y estar cerca de ellos en mi día a día.

¿Tienes perro/gato? ¿Cómo se llama y qué te gusta hacer con ella? Tengo una gatita, se llama Tequila. A pesar de tener 6 años sigue jugando como una bebé, me encanta pasar tiempo con ella especialmente en invierno que es cuando más arrumacos busca. La vida compartida con un animal es el doble de bonita.

Marta

Marta Cerrillo Ada

Asistente Veterinario

Eva Fernández

Eva Fernández González

Asistente Veterinario

Rosa

Rosa Gálvez Adalid

Asistente Veterinario

Conoce más sobre Marta Cerrillo Ada

Formación académica: Asistente tecnico veterinario desde el año   2005

 

Área/s de interés: Atención al cliente y realización y recepción de pedidos de piensos.

¿Qué te motivó a ser veterinario/asistente veterinario?  Principalmente mi amor por los animales, porque creo que tenemos mucho que aprender de ellos.

¿Tienes perro/gato? ¿Cómo se llama y qué te gusta hacer con ella? He tenido perros y gatos desde 1992; actualmente sólo tengo a una perrita llamada Roma. Es muy feliz porque vive en un chalet en el campo donde dispone de  la parcela para jugar y correr a sus anchas.  Es una “señorita” y  su momento favorito es cuando nos sentamos en el sofá , yo leyendo y ella tumbada panza arriba para que le haga cosquillas. No hay nada más gratificante para mí que cuando llego los viernes  y sale a recibirme entre saltos y ladridos de felicidad.

Conoce más sobre Eva Fernández

Formación académica: xxxx

Miembro de AMVAC

Área/s de interés: xxx

¿Qué te motivó a ser veterinario/asistente veterinario? xxx

¿Tienes perro/gato? ¿Cómo se llama y qué te gusta hacer con ella? xxxx

Conoce más sobre Rosa Gálvez Adalid

Formación académica: xxxx

Miembro de AMVAC

Área/s de interés: xxx

¿Qué te motivó a ser veterinario/asistente veterinario? xxx

¿Tienes perro/gato? ¿Cómo se llama y qué te gusta hacer con ella? xxxx

Marta

Carmen García-Guijas Redondo

Asistente Veterinario

María Gómez copia_resultado

María Gómez Arroyo

Asistente Veterinario

Sandra Gómez copia

Sandra Gómez Parra

Asistente Veterinario

Defensora del gato en el centro de Rivas

centro cat friendly
Carmen García-Guijas Redondo

Formación académica:  soy Asistente técnico veterinario desde el año 1998.

Llevo trabajando en laclínicaveterinaria desde hace más de 25 años.

 

Área/s de interés: Mi labor principal en la clínica (y la que más disfruto) es la atención a las mascotas en la hospitalización y la asistencia en quirófano.

¿Qué te motivó a ser asistente veterinario? Siempre me gustaron los animales y la sanidad.

Conoce más sobre María Gómez Arroyo

Formación académica: xxxx

Miembro de AMVAC

Área/s de interés: xxx

¿Qué te motivó a ser veterinario/asistente veterinario? xxx

¿Tienes perro/gato? ¿Cómo se llama y qué te gusta hacer con ella? xxxx

conoce más sobre Sandra Gómez Parra

Formación académica: Asistente técnico veterinario desde el año 2002

Área/s de interés: Mi principal área de interés es la medicina felina. Con especial hincapié en  enriquecimiento ambiental y bienestar felino. Además realizo una labor importante en dar asistencia a quirófano, consultas  y hospitalización.

¿Qué te motivó a ser asistente veterinario? Mi pasión por os animales desde pequeña me hizo enfocar mi carrera profesional  hacia ellos

¿Tienes perro/gato? Comparto mi vida con 2 gatas, Arya y Sansa. Les encanta cuando construimos castillos de cartón y jugamos en ellos.

Sandra Jimenez

Sandra Jiménez

Asistente Veterinario

Juan Maria Sanchez Romero_resultado

Juan María Sánchez Romero

Asistente Veterinario

Sandra Gómez copia

Antonio Tamayo Rubio

Asistente Veterinario

Conoce más sobre Sandra Jiménez

Formación académica: Licenciada de Grado en veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en el año 1991

Miembro de AMVAC

Área/s de interés: Actualmente mi función principal es la de Practice Manager de los centros de laclinicaveterinaria, y compatibilizo esta labor con la de veterinaria generalista y cirugía de tejidos blandos.

¿Qué te motivó a ser veterinario/asistente veterinario? Mi decisión de ser veterinaria es totalmente vocacional. Desde siempre tuve claro que quería dedicarme a cuidar la salud de los animales y aunque inicié la carrera con la idea de dedicarme al sector del ganado vacuno pronto descubrí el mundo de la clínica de pequeños animales y aquí sigo desde entonces.

¿Tienes perro/gato? ¿Cómo se llama y qué te gusta hacer con ella? Tengo un gato como animal de compañía. Se llama Bizcocho y es un mestizo de siamés que encontró mi sobrino abandonado y muy enfermo. Lo sacamos adelante y ya lleva 7 años a mi lado.

Me encanta cuando el fin de semana Bizcocho se tumba sobre mis piernas a dormir la siesta mientras tomo un té y leo un libro y cuando me acompaña a trabajar en el jardín.

Conoce más sobre Juan María Sánchez Romero

Formación académica: Asistente tecnico veterinario desde el año 2021

Área/s de interés: Mi labor en la clinica es atender a los clientes en recepcion en lo que necesiten y ayudar al veterianrio en lo que necesite

¿Qué te motivó a ser veterinario/asistente veterinario?  

Siempre me han gustado los animales, sobre todo perros y gatos , y en el año 2020 decidi estudiar asistente veterinario para poder ayudar y mejorar la calidad de vida de los animales de compañía

¿Tienes perro/gato? ¿Cómo se llama y qué te gusta hacer con ella?

Ahora mismo no tengo ninguna mascots , pero siempre en mi familia hemos tenido y lo mejor de tener una mascota es la compañía que hacen , nunca te hacen sentir solos

Conoce más sobre Antonio Tamayo Rubio

Formación académica: Técnico Superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear

Área de interés:

¿Qué te motivó a ser asistente veterinario?: El bienestar animal

¿Tiénes perro/gato? ¿Cómo se llama y qué te gusta hacer con él?: Pastora alemana. Correr por el campo

Juan Maria Sanchez Romero_resultado

Ana Gutiérrez

Apoyo en Asistencia Veterinaria

Susana Carrión

Susana Carrión Quevedo

Administración

Marta

Marta Gómez Segura

Peluquera

Conoce más sobre Javier Gil

Formación académica: Licenciada de Grado en veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en el año 1991

Miembro de AMVAC

Área/s de interés: Actualmente mi función principal es la de Practice Manager de los centros de laclinicaveterinaria, y compatibilizo esta labor con la de veterinaria generalista y cirugía de tejidos blandos.

¿Qué te motivó a ser veterinario/asistente veterinario? Mi decisión de ser veterinaria es totalmente vocacional. Desde siempre tuve claro que quería dedicarme a cuidar la salud de los animales y aunque inicié la carrera con la idea de dedicarme al sector del ganado vacuno pronto descubrí el mundo de la clínica de pequeños animales y aquí sigo desde entonces.

¿Tienes perro/gato? ¿Cómo se llama y qué te gusta hacer con ella? Tengo un gato como animal de compañía. Se llama Bizcocho y es un mestizo de siamés que encontró mi sobrino abandonado y muy enfermo. Lo sacamos adelante y ya lleva 7 años a mi lado.

Me encanta cuando el fin de semana Bizcocho se tumba sobre mis piernas a dormir la siesta mientras tomo un té y leo un libro y cuando me acompaña a trabajar en el jardín.

Conoce más sobre Francisca Lopes

Formación académica: xxxx

Miembro de AMVAC

Área/s de interés: xxx

¿Qué te motivó a ser veterinario/asistente veterinario? xxx

¿Tienes perro/gato? ¿Cómo se llama y qué te gusta hacer con ella? xxxx

Conoce más sobre Francisca Lopes

Formación académica: xxxx

Miembro de AMVAC

Área/s de interés: xxx

¿Qué te motivó a ser veterinario/asistente veterinario? xxx

¿Tienes perro/gato? ¿Cómo se llama y qué te gusta hacer con ella? xxxx

Susana

Susana Arquero Martin

Peluquera

Conoce más sobre Javier Gil

Formación académica: Licenciada de Grado en veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en el año 1991

Miembro de AMVAC

Área/s de interés: Actualmente mi función principal es la de Practice Manager de los centros de laclinicaveterinaria, y compatibilizo esta labor con la de veterinaria generalista y cirugía de tejidos blandos.

¿Qué te motivó a ser veterinario/asistente veterinario? Mi decisión de ser veterinaria es totalmente vocacional. Desde siempre tuve claro que quería dedicarme a cuidar la salud de los animales y aunque inicié la carrera con la idea de dedicarme al sector del ganado vacuno pronto descubrí el mundo de la clínica de pequeños animales y aquí sigo desde entonces.

¿Tienes perro/gato? ¿Cómo se llama y qué te gusta hacer con ella? Tengo un gato como animal de compañía. Se llama Bizcocho y es un mestizo de siamés que encontró mi sobrino abandonado y muy enfermo. Lo sacamos adelante y ya lleva 7 años a mi lado.

Me encanta cuando el fin de semana Bizcocho se tumba sobre mis piernas a dormir la siesta mientras tomo un té y leo un libro y cuando me acompaña a trabajar en el jardín.

EL BLOG DE LA CLÍNICA VETERINARIA

Gato arañando muebles
Abr 25 2025

Cómo evitar que tu gato arañe los muebles: alternativas y soluciones

[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_text] Los gatos tienen un instinto natural de arañar, lo que les permite afilar sus uñas, marcar territorio y liberar estrés. Sin...
Laclinicaveterinaria en contra de Presvet
Abr 09 2025

Compromiso veterinario: nos adherimos a la protesta veterinaria contra PRESVET

El pasado 5 de marzo, nuestra clínica se sumó a la concentración que reunió a profesionales y ciudadanos en defensa de la salud animal y la labor veterinaria y contra...
Border collie con doble capa de pelo
Abr 09 2025

Cambio de pelo en perros: razas de doble capa y sus cuidados

El pelaje de los perros no solo define su apariencia, sino que también cumple funciones esenciales como la protección contra factores ambientales y la regulación...
Mar 21 2025

¿Sufre dolor mi gato? Una pregunta que no siempre sabemos responder

¿Por qué es fundamental detectar el dolor en los gatos? Causas comunes del dolor en gatos Signos y síntomas que indican dolor en gatos Métodos para evaluar y...
Vacunación de mascotas, todo lo que debes saber
Feb 06 2025

Las vacunas que debes poner a tu perro y su calendario: todo lo que debes saber

¿Qué entendemos por vacuna? Vacunas para perros esenciales en España Enfermedades que previenen las vacunas obligatorias Vacunas adicionales también recomendables...
Alimentación natural para mascotas: mitos y realidades
Feb 04 2025

Alimentación natural para mascotas: mitos y realidades

¿Qué entendemos por alimentación natural? Mitos frecuentes Realidades a considerar Conclusión En los últimos años se ha incrementado el interés por la llamada...
cachorro Raza Dálmata
Feb 04 2025

El Dálmata

Características físicas Carácter y temperamento Historia de la raza Enfermedades comunes Curiosidades El Dálmata es una raza inconfundible gracias a su distintivo...
Cobberdog
Dic 17 2024

Cobberdog: El perro amigable por excelencia

Características físicas Carácter y temperamento Historia de la raza Enfermedades Comunes Curiosidades   El Cobberdog es una raza que podríamos denominar como el...
Dic 17 2024

Cómo cuidar a tu perro durante el frío y la lluvia

Protégelo del frío Cuida sus patas Mantén su actividad física Aliméntalo adecuadamente Protégelo de la lluvia Revisa su estado de salud Crea un espacio acogedor en...
Osteoartritis canina
Dic 17 2024

Osteoartritis en Perros

Causas de la osteoartritis en perros Síntomas de la osteoartritis Diagnóstico Tratamiento de la osteoartritis Prevención y cuidados Consejos prácticos para cuidar a tu...

Si quieres una cita, déjanos tus datos y te llamamos

Formulario de contacto

Tipo de mascota*

RGPD*

3 + 9 =