one health

La creencia de que perros y gatos son enemigos naturales es común, pero la realidad es que con la preparación adecuada, ambos pueden coexistir pacíficamente e incluso desarrollar un fuerte vínculo. La clave para una presentación exitosa entre estas dos especies radica en entender y manejar correctamente varios factores como la raza y edad del perro, así como la experiencia previa de ambos animales con otras especies.

Cómo preparar para una relación exitosa

Evalúa el Entorno: Antes de traer un nuevo gato a un hogar con un perro o viceversa, es vital asegurarse de que el residente no se vea demasiado perturbado. Esto incluye preparar un espacio seguro con acceso a todos sus recursos esenciales como comida, agua, juguetes y lugares para descansar. Para los gatos, es crucial tener adicionalmente bandejas de arena y rascadores.

Cómo distribuir los recursos: Es posible que tengas que colocar recursos adicionales y distribuirlos por toda la casa para evitar que perro y gato tengan que compartir más de lo necesario. Adapta el espacio para que ambos tengan zonas seguras y puedan evitar un encuentro directo hasta que estén listos.

Los nuevos elementos, de forma gradual

Antes de la llegada del nuevo miembro, comienza a introducir elementos como camas y juguetes en el hogar para que el cambio no sea abrupto. Permitir que la mascota residente se acostumbre a estos nuevos objetos ayudará a suavizar la transición.

Gestiona la llegada

Intercambio de olores: como perros y gatos se comunican mucho a través del olor, un buen inicio es intercambiar los olores de ambos animales usando un paño. Este intercambio ayuda a cada animal a acostumbrarse al olor del otro antes de conocerse cara a cara.

Exploración mutua: permitir que cada uno explore el área del otro cuando estén tranquilos y sin la presencia del otro es otro paso importante. Esto puede incluir dejar que el gato recorra partes de la casa donde normalmente está el perro, y viceversa.

Presentaciones controladas

Contacto visual limitado: cuando ambos animales parezcan listos, pueden comenzar a tener pequeñas cantidades de contacto visual bajo supervisión. Esto debe hacerse de manera que ambos puedan retirarse si se sienten incómodos.

Supervisión y ajustes: Las interacciones iniciales deben ser cortas y supervisadas. Observa atentamente el lenguaje corporal y los signos de estrés en cada animal. Cualquier interacción debe terminar mientras ambos estén calmados.

El contacto real

Cuando ambos animales hayan tenido suficiente tiempo para acostumbrarse a la presencia del otro sin signos de estrés, puedes permitirles interactuar más libremente, pero siempre bajo supervisión. Usa recompensas y distracciones positivas para manejar estas interacciones y asegúrate de tener un plan para manejar cualquier situación tensa que pueda surgir.

Sigue estos consejos y tu perro y tu gato no solo pueden aprender a coexistir, sino también a disfrutar de la compañía del otro, transformando el antiguo mito de la enemistad en una amistad duradera.

EL BLOG DE LA CLÍNICA VETERINARIA

Gato arañando muebles
Abr 25 2025

Cómo evitar que tu gato arañe los muebles: alternativas y soluciones

[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_text] Los gatos tienen un instinto natural de arañar, lo que les permite afilar sus uñas, marcar territorio y liberar estrés. Sin...
Laclinicaveterinaria en contra de Presvet
Abr 09 2025

Compromiso veterinario: nos adherimos a la protesta veterinaria contra PRESVET

El pasado 5 de marzo, nuestra clínica se sumó a la concentración que reunió a profesionales y ciudadanos en defensa de la salud animal y la labor veterinaria y contra...
Border collie con doble capa de pelo
Abr 09 2025

Cambio de pelo en perros: razas de doble capa y sus cuidados

El pelaje de los perros no solo define su apariencia, sino que también cumple funciones esenciales como la protección contra factores ambientales y la regulación...

EL BLOG DE LA CLÍNICA VETERINARIA

Gato arañando muebles
Abr 25 2025

Cómo evitar que tu gato arañe los muebles: alternativas y soluciones

[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_text] Los gatos tienen un instinto natural de arañar, lo que les permite afilar sus uñas, marcar territorio y liberar estrés. Sin...
Laclinicaveterinaria en contra de Presvet
Abr 09 2025

Compromiso veterinario: nos adherimos a la protesta veterinaria contra PRESVET

El pasado 5 de marzo, nuestra clínica se sumó a la concentración que reunió a profesionales y ciudadanos en defensa de la salud animal y la labor veterinaria y contra...
Border collie con doble capa de pelo
Abr 09 2025

Cambio de pelo en perros: razas de doble capa y sus cuidados

El pelaje de los perros no solo define su apariencia, sino que también cumple funciones esenciales como la protección contra factores ambientales y la regulación...