desparasitación interna de mascota_resultado

Denominamos parásitos a los seres vivos que pasan toda su vida, o una parte de ella en el interior o exterior de otro ser vivo perteneciente a una especie distinta a la suya.

Las desparasitaciones de nuestras mascotas son fundamentales tanto para su salud como para la nuestra. Hay que llevarla a cabo desde que el animal llega a nuestro hogar y prolongarla durante toda su vida.

La parasitación se produce cuando estos parásitos encuentran las condiciones adecuadas para alojarse, desarrollarse y multiplicarse en el cuerpo de otro animal. Este hospedaje involuntario, puede acarrear al animal parasitado diversas enfermedades, según sea el organismo invasor. Por ello es muy importante el control parasitario, pues las enfermedades derivadas de estos huéspedes de conveniencia pueden pasar de la mascota a su dueño (zoonosis).

 Generalmente se establece la siguiente clasificación al referirnos a los parásitos de nuestras mascotas: parásitos externos o ectoparásitos, los que se hospedan en la parte externa del animal y parásitos internos o endoparásitos, que son los que viven en el interior. Suelen alojarse en los intestinos, corazón y otros órganos de nuestro perro o gato.

Parásitos internos

 En este artículo nos centraremos en los parásitos internos o endoparásitos.
La desparasitación interna se hace generalmente cada 3 meses. Hay dos tipos de parásitos internos sobre los que se actúa, los gusanos planos o tenias (cestodos) y los gusanos redondos (nematodos).

Los cestodos o tenías

 Los cestodos o tenías tienen forma de cinta plana y pueden llegar a medir varios metros. Pertenecen al grupo de los platelmintos o también llamados gusanos planos.

Dipylidium caninum

Es un gusano plano también llamada tenia del perro, también parasita gatos y animales que hospedan pulgas, en especial las especies de pulgas más comunes en perros y gatos. También pueden afectar a los humanos.

Mientras el número de este tipo de parásitos no sea demasiado grande los signos de la enfermedad no se hacen evidentes. Según la infestación va creciendo comienzan a verse signos como el dolor abdominal, la diarrea, el estreñimiento, el picor anal o la pérdida de apetito y de peso. A veces es posible observar a simple vista segmentos grávidos del parásito con aspecto de arroz cocido en las heces, en el ano o en la cama de nuestra mascota.

La infección por tenia es fácilmente tratable con antihelmínticos orales, aunque también es necesario la eliminación de los parásitos para erradicar la enfermedad. Otra forma de prevenirla es mantener a los animales libres de pulgas, que son los vectores de transmisión, con los productos adecuados existentes en el mercado.

Nematodos (gusanos redondos)

Toxocara canis y Toxocara cati

Entre Toxocara canisy el Toxocara catí son más del 10% de perros y gatos los que se ven afectado por este tipo de parásitos, si hablamos de animales menores de 3 meses este porcentaje sube al 25%.

En su fase adulta estos gusanos son grandes, blanquecinos y suelen habitar en el intestino de gatos y perros, provocando diarreas, problemas respiratorios, disminución del apetito, distensión abdominal y provocando el crecimiento de un pelo pobre en el animal.

Ciclo vital de los parásitos internos

El ciclo para este tipo de gusanos es que el animal hospedador los elimina a través de las heces. Sus huevos, evolucionan en el medio ambiente hasta adquirir una forma larvaria en su interior. Cuando los huevos con larvas en su interior son ingeridos por un nuevo hospedador, las larvas eclosionan del huevo y pasan al torrente sanguíneo del perro o del gato y de ahí a los órganos vitales. Luego vuelven al aparato digestivo, donde nuevamente son expulsados, dando de nuevo lugar a este ciclo biológico.
Este tipo de gusanos puede transmitirse a través de la placenta (en el caso de los perros) e incluso a través de las madres lactantes, infectando a los cachorros.

Conviene tratar a las crías de perro y gato de modo preventivo con un antihelmíntico a partir de las 3 semanas, cada 2 o 3 semanas hasta que tengan los 3 meses de edad. También es muy conveniente tratar al mismo tiempo a las madres.

Para perros adultos, también es aconsejable el tratamiento. Consulta en tu clínica las recomendaciones de su pauta en función de la situación epidemiológica de tu zona y de tus condiciones particulares (si vives en entorno rural, si tienes jardín o no,…).

 

EL BLOG DE LA CLÍNICA VETERINARIA

Gato arañando muebles
Abr 25 2025

Cómo evitar que tu gato arañe los muebles: alternativas y soluciones

[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_text] Los gatos tienen un instinto natural de arañar, lo que les permite afilar sus uñas, marcar territorio y liberar estrés. Sin...
Laclinicaveterinaria en contra de Presvet
Abr 09 2025

Compromiso veterinario: nos adherimos a la protesta veterinaria contra PRESVET

El pasado 5 de marzo, nuestra clínica se sumó a la concentración que reunió a profesionales y ciudadanos en defensa de la salud animal y la labor veterinaria y contra...
Border collie con doble capa de pelo
Abr 09 2025

Cambio de pelo en perros: razas de doble capa y sus cuidados

El pelaje de los perros no solo define su apariencia, sino que también cumple funciones esenciales como la protección contra factores ambientales y la regulación...

EL BLOG DE LA CLÍNICA VETERINARIA

Gato arañando muebles
Abr 25 2025

Cómo evitar que tu gato arañe los muebles: alternativas y soluciones

[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_text] Los gatos tienen un instinto natural de arañar, lo que les permite afilar sus uñas, marcar territorio y liberar estrés. Sin...
Laclinicaveterinaria en contra de Presvet
Abr 09 2025

Compromiso veterinario: nos adherimos a la protesta veterinaria contra PRESVET

El pasado 5 de marzo, nuestra clínica se sumó a la concentración que reunió a profesionales y ciudadanos en defensa de la salud animal y la labor veterinaria y contra...
Border collie con doble capa de pelo
Abr 09 2025

Cambio de pelo en perros: razas de doble capa y sus cuidados

El pelaje de los perros no solo define su apariencia, sino que también cumple funciones esenciales como la protección contra factores ambientales y la regulación...