chequeo veterinario postvacacional

Estamos en plena “vuelta al cole”, vuelta a las rutinas y vuelta a los buenos hábitos.

¿Has pensado que puede ser un momento genial para realizar una buena revisión a tu perro o gato?

A partir de los 8 años de edad pueden ir apareciendo de forma oculta algunos desajustes que, si los detectamos con tiempo, pueden ayudarle a vivir con mejor calidad mucho más tiempo.

¿Sabes cuáles son las pruebas que más te interesan realizar?

Esta es la información que podemos obtener de cada una de las pruebas diagnósticas que realizamos en Laclinicaveterinaria

Analítica completa de sangre

 Nos da una amplia información del estado de salud general de tu compañero. Con ella podemos detectar situaciones de anemia, infecciones subclínicas, presencia o no de inflamaciones crónicas, estado de sus defensas. Función hepática y renal general. Podemos descartar o confirmar diabetes, o sospechar de alguna otra enfermedad hormonal como hipotiroidismo o enfermedad de cushing…

Analítica de orina

En muchas ocasiones no detectamos si nuestro perro o gato bebe y orina más de la cuenta, síntoma que puede indicarnos varios problemas. Mirando la densidad urinaria no tendríamos ninguna duda. Además, con una muestra de orina podemos detectar de forma más precoz una enfermedad renal. También, valoraremos la presencia o no de infección o estructuras que puedan dar lugar a cistitis como cristales.

Radiografía de tórax

Algunas patologías cardíacas pueden modificar la silueta del corazón antes de presentar ningún síntoma y podemos valorar este tamaño en una radiografía. Además de observar con detalle todo el patrón pulmonar valorando si hay presencia de alguna estructura anómala.

Ecografía de abdomen

Nos permite examinar con detalle la estructura y tamaño de las vísceras abdominales (vejiga, bazo, glándulas adrenales, páncreas, riñones, hígado, vesícula biliar… y también la función digestiva) pudiendo detectar crecimientos o lesiones antes de provoquen más daños.

Electrocardiograma

Con él podemos estudiar el ritmo del corazón y presenciar (si hubiese) alguna arritmia o anomalía.

Tensión arterial

La hipertensión es un signo clínico de riesgo al que muchas veces se ha nombrado como “asesino silencioso”, puede ser debida a alguna otra patología o puede ser la misma causa de algún problema que tengamos que investigar. Sea como fuere, detectar si tu perro o gato tiene hipertensión, y tratarla, puede evitarle muchos riesgos como cegueras, alteraciones neurológicas, dañar la función renal o miocárdica

¿Qué te recomendamos?

En la clínica disponemos de chequeos que podemos realizar en conjunto aportándonos mucha información:

Reconocimiento de salud Básico: En el que realizamos una analítica de sangre completa, una analítica de orina y un control radiográfico de tórax, nos permite una amplia visión general de los animales que encontramos en buen estado o con síntomas muy leves.

Reconocimiento de salud Plus: En este chequeo incluímos todas las pruebas mencionadas anteriormente. Lo reservamos para animales muy geriátricos o en los que deseemos realizar una mayor batería de pruebas por presentar síntomas mayores.

En este link puedes revisar cómo contratar un Plan de Salud puede ayudarte a realizar alguno de estos chequeos.

EL BLOG DE LA CLÍNICA VETERINARIA

Oct 28 2025

Acostumbrar a un perro a estar solo: Guía práctica para dueños

Acostumbrar a un perro a estar solo es un proceso que puede resultar complicado. La ansiedad por separación es un problema común en muchos perros, afectando su...
Irish Wolfhound
Oct 09 2025

Irish Wolfhound: el gigante gentil de los perros

Irish Wolfhound: visión general El Irish Wolfhound, conocido como el “gigante gentil”, es una de las razas de perro más altas del mundo. Su aspecto imponente contrasta...
Lenguaje corporal de los perros
Oct 09 2025

Lenguaje corporal perros: Claves para entender su comunicación

El lenguaje corporal de los perros es fundamental para comprender su estado emocional y sus necesidades. Los perros comunican sus sentimientos a través de movimientos,...