gato-raza-sphynx-sentado-sobre-piel-pelaje-negro-mirando-izquierda
Características físicas
Carácter y temperamento
Historia de la raza
Enfermedades comunes
Curiosidades

Si buscas gato verdaderamente único y llamativo, entonces la raza sphynx es una de las que deberás tener en cuenta. Estas bellezas sin pelo, con personalidades vibrantes y un aspecto innegablemente llamativo, tienen mucho que ofrecer y son excelentes mascotas familiares. 

Características físicas

La característica física más definitoria de la raza de gato sphynx es, por supuesto, su cuerpo sin pelo. Suelen ser de un vivo tono rosado con manchas oscuras y su piel se siente cálida y suave al tacto debido a la falta de cobertura capilar. También tienen la cabeza angular, con pómulos prominentes, orejas grandes y erguidas, y ojos de almendra. El gato sphynx suele ser de tamaño pequeño, tanto los machos como las hembras suelen pesar entre 2,5 y 6 kilos y medir entre 20 y 25 centímetros de altura.

Carácter y temperamento

Que su aspecto sin pelo no te engañe, el gato sphynx es muy cariñoso, con una gran personalidad y un atractivo universal. Esta raza también es conocida por su personalidades audaz y orgullosa; son gatos seguros de sí, curiosos, sociables y a veces bastante exigentes. Son amistosos y tolerantes con otras mascotas, así como con los humanos que los rodean.

Historia de la raza

Puede parecer extraño oír que esta es una raza relativamente nueva cuando se considera lo única e interesante que es. Originaria de Canadá, la raza sphynx se remonta a la década de 1960, año en que se descubrió una familia de gatos sin pelo en la ciudad de Toronto. Tras investigar y estudiarla durante varios años, se determinó que el gen sin pelo era una mutación natural y a principios de la década de 1980, el sphynx fue reconocido oficialmente por todas las grandes asociaciones felinas.

Enfermedades comunes

Los gatos sphynx suelen considerarse una raza sana, con una constitución robusta. Sin embargo, son más propensos a ciertas afecciones que otras razas de gatos debido a su ausencia de pelo. La exposición excesiva al sol puede provocar quemaduras, por lo que los propietarios deben asegurarse de aplicar protector solar con un alto SPF a sus sphynx cuando pasen largos periodos de tiempo al aire libre. También son más propensos a las infecciones cutáneas, los parásitos cutáneos y las reacciones alérgicas. Es importante que los propietarios inspeccionen regularmente su piel y ojos de y que acudan al veterinario para revisiones periódicas.

Curiosidades

En cuanto a su higiene, no requiere las mismas que otras razas de gato, ya que no tiene pelo que cepillar ni cortar. Sin embargo, es importante limpiar su piel regularmente con un paño húmedo y los oídos con una solución limpiadora especializada para evitar la acumulación de suciedad. Asimismo, los gatos sphynx suelen pasar frío con facilidad debido a la ausencia de pelo, por lo que es importante que sus propietarios mantengan el hogar caliente.

EL BLOG DE LA CLÍNICA VETERINARIA

Irish Wolfhound
Oct 09 2025

Irish Wolfhound: el gigante gentil de los perros

Irish Wolfhound: visión general El Irish Wolfhound, conocido como el “gigante gentil”, es una de las razas de perro más altas del mundo. Su aspecto imponente contrasta...
Lenguaje corporal de los perros
Oct 09 2025

Lenguaje corporal perros: Claves para entender su comunicación

El lenguaje corporal de los perros es fundamental para comprender su estado emocional y sus necesidades. Los perros comunican sus sentimientos a través de movimientos,...
Guía de alimentación para cachorros
Sep 26 2025

Alimentación en cachorros: Guía para un crecimiento saludable

La alimentación de los cachorros es crucial para su crecimiento y desarrollo. Una dieta equilibrada garantiza que reciban todos los nutrientes esenciales necesarios en...