tos de las perreras

En este artículo vamos a hablar sobre una enfermedad respiratoria que, aunque no es especialmente peligrosa para los perros es altamente contagiosa y puede provocar muchas molestias: la tos de perreras o traqueobronquitis canina.

¿Qué es la tos de las perreras?

La tos de las perreras es una enfermedad infecciosa que afecta las vías respiratorias superiores de los perros, desde la cavidad nasal a la laringe, la tráquea, las cuerdas vocales e incluso los bronquios. Su origen puede ser vírico o bacteriano, incluyendo la bacteria Bordetella bronchiseptica,  el virus de la Parainfluenza y hasta el virus del moquillo canino.

¿Cómo se contagia la tos de las perreras?

La tos de las perreras es muy contagiosa y se puede transmitir de perro a perro a través del contacto directo con la saliva o las secreciones respiratorias de un perro contagiado. También puede ser transmitido a través del aire cuando un perro afectado tose o estornuda. El contagio es de perro a perro, no de perro a humano, aunque existe una pequeña posibilidad de que pueda existir contagios a niños, personas inmunodeprimidas o con problemas respiratorios.

¿Cuáles son los síntomas de la tos de las perreras?

Los síntomas de la tos de las perreras incluyen tos seca y persistente, que puede ser muy molesta para los perros, arcadas, secreción nasal, ojos llorosos y fiebre, secreciones en forma de pequeños vómitos blancos y espumosos. Puede agravarse con un cuadro de apatía fiebre, falta de apetito, debilidad general del animal y llegar a la neumonía. En estos caso graves, los perros pueden tener dificultad para respirar y pueden necesitar tratamiento médico urgente.

¿Cómo se trata la tos de las perreras?

El tratamiento de la tos de las perreras depende de la gravedad de la enfermedad. En la mayoría de los casos, los perros se recuperan por sí mismos en unas pocas semanas con reposo y cuidados en casa. Sin embargo, en casos más graves, se pueden necesitar antibióticos y antiinflamatorios para tratar la infección y aliviar los síntomas. En caso de contagio, hemos de evitar el contacto con otros perros.

Es importante llevar a tu perro al veterinario si presenta síntomas de tos de las perreras para recibir un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado. Además, se recomienda vacunar a los perros contra la enfermedad, especialmente si están en contacto con otros perros periódicamente o si van a ser alojados en donde haya otros perros, como guarderías caninas o perreras.

En conclusión, la tos de las perreras es una enfermedad altamente contagiosa que puede afectar a los perros de todas las edades. Es importante estar atento a los síntomas y llevar a su perro al veterinario si presenta signos de la enfermedad. Con el tratamiento adecuado y la prevención mediante la vacunación, puede mantener a su perro sano y protegido contra esta enfermedad común.

 

EL BLOG DE LA CLÍNICA VETERINARIA

Irish Wolfhound
Oct 09 2025

Irish Wolfhound: el gigante gentil de los perros

Irish Wolfhound: visión general El Irish Wolfhound, conocido como el “gigante gentil”, es una de las razas de perro más altas del mundo. Su aspecto imponente contrasta...
Lenguaje corporal de los perros
Oct 09 2025

Lenguaje corporal perros: Claves para entender su comunicación

El lenguaje corporal de los perros es fundamental para comprender su estado emocional y sus necesidades. Los perros comunican sus sentimientos a través de movimientos,...
Guía de alimentación para cachorros
Sep 26 2025

Alimentación en cachorros: Guía para un crecimiento saludable

La alimentación de los cachorros es crucial para su crecimiento y desarrollo. Una dieta equilibrada garantiza que reciban todos los nutrientes esenciales necesarios en...