Gato de 10 años con Enfermedad renal crónica_resultado

La enfermedad renal crónica es más frecuente en gatos a partir de los 10 años de edad.

Es el resultado de pérdida gradual de la función de las células que forman el riñón (nefronas).

Puede producirse como consecuencia de quistes, tumores y cálculos pero generalmente se produce como consecuencia de un proceso degenerativo por la edad.

Signos

Los signos asociados a esta enfermedad pueden ser desde sutiles a evidentes y de progresión lenta a rápida.

Los gatos son auténticos expertos en ocultar signos, por lo que es posible que cuando estos aparecen la enfermedad está muy avanzada.

Algunos de ellos son:

  • Aumento del consumo de agua.
  • Aumento de la producción de orina.
  • Vómitos frecuentes.
  • Pérdida de peso.
  • Pérdida de apetito.
  • Mal aspecto del pelaje.

Diagnóstico de la enfermedad renal crónica

Para diagnosticar esta enfermedad es necesario confirmar el aumento de la creatinina y la urea en sangre además de una densidad baja en orina.

Una vez confirmado el diagnóstico es necesario realizar análisis complementarios para poder determinar la causa, establecer un pronóstico y poner el tratamiento adecuado.

Entre ellas se encuentran:

  • Analítica completa de sangre incluyendo fósforo, calcio, potasio y hemograma.
  • Analítica completa de orina incluyendo proteínas y sedimento.
  • Radiografía y ecografía abdominal.
  • Presión arterial.

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es ralentizar la progresión de la enfermedad manteniendo la calidad de vida del animal y controlando los signos clínicos como los vómitos, la pérdida de apetito, etc.

En ocasiones puede ser necesario la hospitalización del animal con suero para rehidratarle y controlar sus síntomas.

Una vez estable, realizaremos un cambio de dieta, y en función de las pruebas complementarias trataremos con medicación la proteinuria, hipertensión, etc.

Prevención

Para la prevención de esta enfermedad os recomendamos, a partir de los 7 años, realizar chequeos anuales que incluyan presión arterial y analíticas completas de orina y de sangre.

Porque la prevención, es la mejor pauta sanitaria.

 

EL BLOG DE LA CLÍNICA VETERINARIA

Las vibrisas o bigotes de los gatos
Sep 26 2023

Las vibrisas o bigotes de los gatos: importancia y funciones

¿Qué son las vibrisas o bigotes de los gatos? Funciones de las vibrisas Dónde se encuentran las vibrisas Cuidado de las vibrisas Otras funciones Los bigotes de los...
¿por qué los perros comen hierba
Sep 06 2023

¿Por qué los perros comen hierba? 

Comer hierba: ¿Es saludable? Riesgos asociados Seguro que te has preguntado alguna vez por qué tu perro se lanza a comer hierba en el parque o en el jardín. Es un...
garrapatas
Ago 22 2023

La prevención crucial ante el auge de garrapatas en perros

El impacto del cambio climático en el auge de garrapatas Síntomas de que tu perro tiene infestación por garrapatas Inspecciones regulares: detectando el problema a...