Pautas para la adopción de mascotas

La adopción de mascotas gana peso en nuestra sociedad frente a otras formas de hacerse con un animal de compañía. Es por ello que queremos ofrecer algunas pautas que conviene revisar antes de tomar la decisión de adoptar.

Consenso

A menos que estemos solos, la adopción de una mascota tiene que ser consensuada por todos los miembros de la familia. Debemos tener un sólido compromiso con los cuidados que va a necesitar el animal. Lo cual implica un consenso y una reflexión previa.

Conocer al animal

Hemos de adoptar un animal que pueda adaptarse a nosotros, para ello hemos de analizar nuestro hábitos, rutinas y espacios y escoger la mascota que mejor pueda acoplarse a ellas. Por ello es una buena idea conocer antes al animal. Visitar más de una protectora si es necesario. Una opción interesante puede ser acoger a un candidato para tener una mejor idea de cómo puede resultar la convivencia. En muchas ocasiones pensamos en un cachorro, pero un animal adulto tiene más definida su personalidad, su actitud y , (en muchas ocasiones) podemos  hacernos una idea de si tiene algún problema crónico de salud (alergias, enfermedades gastrointestinales frecuentes,… Así no nos encontraremos con situaciones que no podemos asumir o que no esperábamos. También de esta forma podremos tener una idea más clara tanto de los gastos del día a día que genera una mascota como de los inesperados, pues además del cuidado básico pueden surgir imprevistos.

Obligaciones

Debemos informarnos bien de cuales son las obligaciones que vamos a tener y los recursos que el animal va a necesitar: cuales son los cuidados básicos, si es una raza o un animal que va a requerir más cuidados veterinarios, si necesita mucha actividad física o atención por parte del propietario. Así no nos encontraremos con situaciones que no podemos asumir o que no esperábamos.

Siguiendo estas pautas tendremos muchas más probabilidades de que la adopción funcione.

La buena noticia es que según la Sociedad internacional de los Derechos de los Animales el 90,4 %de los animales que se adoptaron el pasado año encontraron su hogar definitivo. Del 9,6% restante en que la adopción fallo, el 34,2% se debió a una mala adaptación del animal, por lo que aplicando antes de adaptar las pautas que proponemos tendremos una mayor probabilidad de que nuestra decisión llegue a buen puerto.

 

 

 

EL BLOG DE LA CLÍNICA VETERINARIA

mi gato da cabezazos
Mar 06 2023

Mi gato me da cabezazos

¿Pero qué significa? Cabezazos de cariño Gesto de dominancia Devuelve el gesto Si tienes gato es posible que en alguna ocasión tu gato te haya golpeado con la cabeza,...
La procesionaria se adelanta
Mar 06 2023

La oruga procesionaria del pino se adelanta este año

 ¿Dónde está el peligro? ¿Cómo saber si a mi perro le ha picado una oruga?  ¿Qué tengo que hacer si a mi perro le ha picado una oruga? ¿Qué tengo que hacer si he...
desparasitación externa de perros y gatos
Feb 24 2023

Desparasitación externa en perros y gatos

¿Por qué tengo es necesaria la desparasitación externa de mi perro? ¿Cuándo realizar la desparasitación externa de mi perro o gato? ¿Cuál es el mejor producto para...