Cirugía de tejidos blandos en perros y gatos: intervenciones seguras y especializadas
La cirugía de tejidos blandos en veterinaria abarca un amplio conjunto de intervenciones no ortopédicas que afectan órganos internos, piel, glándulas y estructuras musculares. En nuestra clínica veterinaria de Madrid contamos con un equipo especializado y quirófanos totalmente equipados para realizar este tipo de procedimientos con máxima seguridad y precisión.
Este tipo de cirugía incluye operaciones comunes como:
-
Esterilizaciones y castraciones
-
Extirpación de tumores cutáneos o subcutáneos
-
Cirugías del aparato digestivo (cuerpos extraños, torsión gástrica, hernias)
-
Cirugías del sistema urinario y reproductor
-
Corrección de prolapsos o patologías anorrectales
-
Intervenciones en glándulas, bazo, hígado o vejiga
Gracias a la combinación de anestesia inhalatoria, monitorización multiparamétrica y protocolos individualizados, garantizamos un entorno quirúrgico controlado y una recuperación postoperatoria lo más rápida y segura posible.
Cada cirugía es evaluada de forma individual para ofrecer el tratamiento más adecuado según la especie, la patología y el estado de salud del animal.
Preguntas frecuentes
¿Qué cuidados necesita una mascota tras una cirugía de tejidos blandos?
Después de una cirugía de tejidos blandos, es fundamental mantener reposo, evitar que el animal lama la herida (usando collar isabelino si es necesario), seguir la pauta de medicación y acudir a las revisiones programadas. En algunos casos, se recomienda el uso de vendajes o fisioterapia para acelerar la recuperación.
¿Es segura la cirugía de tejidos blandos en perros y gatos?
Sí, siempre que se realice en un entorno adecuado y por un equipo cualificado. Utilizamos anestesia inhalatoria, monitorización continua y técnicas quirúrgicas avanzadas para reducir riesgos. Además, cada paciente es evaluado previamente mediante analíticas y pruebas complementarias que permiten personalizar la anestesia y el protocolo quirúrgico.