Comportamiento del gato

El gato es un animal de compañía perfecto. Es inteligente, pulcro con su limpieza y aprende con facilidad.

 

 

Lo ideal es no separar al gatito de su madre hasta que haya cumplido los dos meses de edad. Su madre será la que lo inicie en hábitos sociales e higiene, además de alimentarlo y protegerlo. Luego ya será tarea nuestra. Aquí os dejamos algunos consejos básicos de comportamientos para ellos. 

Como enseñarlo a utilizar el arenero

Los gatos utilizarán el arenero casi de una forma intuitiva desde que son cachorros, pero, por si las moscas, os damos unas cuantas pautas. La primera, que sea de un tamaño adecuado para su talla y mantenerlo siempre con arena limpia. Comencemos por acostumbrarlo a su presencia. Situémoslo en un lugar de fácil acceso, tranquilo y alejado de ruidos y zonas de paso. Lo demás vendrá un poco dado.

Para evitar arañazos indeseados a dueños y muebles

Para ello debemos usar una herramienta fundamental, el rascador.

Debemos colocarlo en una zona cercana a donde el animal descanse y se relaje, incluso aunque sea cerca del sofá.

Arañar forma parte de la naturaleza del gato. Un rascador donde desahogar esta necesidad nos evitará muchos problemas. Podemos establecerlo como su zona de juegos. Cuando lo pillemos arañando algo no debido, debemos trasladarlo hasta el rascador, para indicarle cual es el lugar indicado.

Podemos rociarlo de alguna sustancia que les atraiga para que le resulte más atractivo.

Evitar mordiscos

A los gatitos les encanta jugar con nuestras manos y mordisquearlas. Lo que deja de ser divertido para nosotros cuando el gato crece y sus mordiscos empiezan a ser algo más serio. Para evitarlo es conveniente desterrarles esta costumbre antes de que sean adultos.

Lo mejor es evitar jugar con las manos y orientarlo hacia otro tipo de juegos cuando se produzca este comportamiento.

Evitar las alturas y zonas de peligro

La zonas altas de nuestro hogar ofrecen una atracción irresistible para nuestros mininos. No vas a poder evitar que las utilicen. Es aconsejable que les habilites una zona de descanso en alto para que estén más cómodos.

La cocina es el lugar más atractivo y peligroso para las andanzas de nuestro animal, por lo que nunca deberemos poner sus recipientes de comida y agua en esta habitación para impedir que acceda a ella.

Evitar molestias nocturnas

El gato es un animal nocturno. Si queremos que acople su sueño lo más posible al nuestro habremos de mantenerlo activo el mayor número de horas durante el día. Evitar lo más posible jugar con él por la noche y sí hacerlo por el día.

El refuerzo positivo

Por último, aconsejar vivamente el refuerzo positivo con nuestro gato desde pequeño. Siempre que muestre una conducta adecuada a lo que queremos de él debemos premiarlo con caricias, palabras amables e incluso alguna golosina. De esta forma el animal entenderá que eso es positivo y que debe hacerlo.

Pero no debemos ni castigarlo ni gritarle cuando muestre conductas indeseables. Es mucho más efectivo ignorarle. En muchas ocasiones el animal sólo quiere llamar nuestra atención, si le gritamos o castigamos la conseguirá y lo hará a través de una conducta inadecuada. En cambio, si lo ignoramos durante un rato cada vez que incurra en ellas, sin hablarle ni darle comida, será más probable que deseche estas conductas.

También debemos tener siempre la misma reacción. Si le regañamos, hacerlo siempre con la misma palabra (no, eso está mal,…). Otra cuestión importante es el tiempo. Si vamos a darle un correctivo, tiene que ser inmediatamente después del delito, en caso contrario, no sabrá por que le regañamos.

Por último, es importante ofrecer a nuestro gato un buen enriquecimiento ambiental, ofrecer espacios donde pueda esconderse, descansar, que tenga juguetes a su disposición, jugar con él y estimularlo mentalmente.

 

 

EL BLOG DE LA CLÍNICA VETERINARIA

Oct 28 2025

Acostumbrar a un perro a estar solo: Guía práctica para dueños

Acostumbrar a un perro a estar solo es un proceso que puede resultar complicado. La ansiedad por separación es un problema común en muchos perros, afectando su...
Irish Wolfhound
Oct 09 2025

Irish Wolfhound: el gigante gentil de los perros

Irish Wolfhound: visión general El Irish Wolfhound, conocido como el “gigante gentil”, es una de las razas de perro más altas del mundo. Su aspecto imponente contrasta...
Lenguaje corporal de los perros
Oct 09 2025

Lenguaje corporal perros: Claves para entender su comunicación

El lenguaje corporal de los perros es fundamental para comprender su estado emocional y sus necesidades. Los perros comunican sus sentimientos a través de movimientos,...