Piscinas y playas para perros

Las barbacoas son una actividad divertida y frecuente en el verano, pero debéis saber que son una fuente de peligros para nuestros amigos los perros. Sabéis que son curiosos por naturaleza y pueden ser atraídos por el calor, el humo y sobre todo por los alimentos que se cocinan en la barbacoa. De hecho, cada verano las consultas veterinarias tratan numerosas perforaciones internas y quemaduras, siendo una de las intervenciones más frecuentes de esta época, algunas con lesiones realmente graves.

Ojo con brochetas y huesos

Las brochetas, dependiendo del tamaño de la brocheta y el perro, pueden llegar a tragarse enteras, los huesos astillados e incluso las mazorcas de maíz (no porque el maíz sea malo, sino poque son capaces de ingerirlas de un bocado) son sospechosos habituales de causarles obstrucciones o perforaciones intestinales que en muchos casos van a requerir de cirugía.

Quemaduras

Las quemaduras por tocar o comerse la comida directamente de la parrilla son otras lesiones frecuentes tratadas en consulta en relación a las barbacoas veraniegas. Por último, pero también peligrosas, están las indigestiones por comer grasas en exceso. No dudamos que también puede ponerse verduras en las brasas, pero salchichas y carnes grasas suelen abundar en este tipo de elaboraciones, y si nuestros amigos se hacen con demasiados “premios” de alimentos excesivamente grasientos pueden sufrir desde malestar gastrointestinal a pancreatitis en los casos más graves.

Nuestro consejo es mantener a los perros alejados de la zona de cocinado, tanto de las parrillas y brasas, como de los alimentos que tengamos preparados y mantener la vigilancia para que no se acerquen a ellos.

Por último es importante la hora de deshacernos de los restos de este tipo de celebraciones. Hemos de cerciorarnos de que las brasas queden totalmente apagadas y de no dejar brochetas o huesos astillados al alcance de nuestros animales (o de los que vengan detrás si la barbacoa la hacemos en una zona pública exterior), pues son susceptibles de ser ingeridos por los más glotones.

EL BLOG DE LA CLÍNICA VETERINARIA

Las vibrisas o bigotes de los gatos
Sep 26 2023

Las vibrisas o bigotes de los gatos: importancia y funciones

¿Qué son las vibrisas o bigotes de los gatos? Funciones de las vibrisas Dónde se encuentran las vibrisas Cuidado de las vibrisas Otras funciones Los bigotes de los...
¿por qué los perros comen hierba
Sep 06 2023

¿Por qué los perros comen hierba? 

Comer hierba: ¿Es saludable? Riesgos asociados Seguro que te has preguntado alguna vez por qué tu perro se lanza a comer hierba en el parque o en el jardín. Es un...
garrapatas
Ago 22 2023

La prevención crucial ante el auge de garrapatas en perros

El impacto del cambio climático en el auge de garrapatas Síntomas de que tu perro tiene infestación por garrapatas Inspecciones regulares: detectando el problema a...